Té 3 Ballerina
Cassia Angustifolia (Senna) es un suplemento dietético herbáceo totalmente natural. Libre de Preservativos, no contiene Cafeína, calmante y relajante.
La hierba natural Senna, puede actuar como un laxante estimulante. El uso por períodos prolongados puede incrementar el riesgo de efectos adversos como laxante, tales como: náusea, vomito, retortijones abdominales y diarrea. No se recomienda el consumo de múltiples bolsas de té por día. Tampoco se sugiere su uso por un período prolongado.
Contenido:
1 caja de Té 3 Ballerina, contiene 30 sobres de té.
¿Cómo se toma Té 3 Ballerina?
El té de ballerina se puede tomar en cualquier momento, aunque es necesario tener en cuenta que, si se ingiere, es recomendable que sea durante las mañanas; por su efecto laxante. Sin embargo, este factor puede variar dependiendo de la tolerancia del individuo.
Asimismo, se aconseja no exceder la dosis, que consiste en 2 tazas diarias, ya que a pesar de ser una alternativa natural se deben respetar los límites, para así evitar efectos adversos. Para comenzar a ingerir esta infusión se recomienda preparar pequeñas cantidades de té, de tal forma que el organismo se adapte a sus componentes progresivamente. Luego que ya se conozcan los efectos que éste provoca en el organismo será posible aumentar la frecuencia de ingesta, durante cortos periodos de tiempo.
Consideraciones generales:
Las propiedades de este té se obtienen de los componentes activos de las hojas de senna y malva china, dichas hojas poseen una amplia variedad de propiedades, entre las cuales se encuentran:
– Laxantes.
– Diuréticas.
– Desintoxicantes.
– Antioxidantes.
– Depurativas.
– Aromatizantes.
– Antiinflamatorias.
– Entre otras.
Efectos secundarios por consumo del té de ballerina:
Esta infusión puede ocasionar graves efectos secundarios, los cuales son temporales; sin embargo, se deben respetar las dosis de consumo recomendadas, así como también las contraindicaciones. De lo contrario se pueden desarrollar efectos secundarios tales como:
– Espasmos musculares y dolores abdominales.
– Disminución de los niveles de potasio en el organismo.
– Diarrea.
– Cambio de coloración en la orina, (ésta puede tornarse de color rojizo).
– Pigmentación de la mucosa intestinal.
– Dificultad respiratoria.
– Reacciones alérgicas (hinchazón de la cara).
– Su uso prolongado puede ocasionar dependencia, debido a que al detener el consumo se presenta síntomas de diarrea, o estreñimiento.
Contraindicaciones del té de ballerina:
El uso del té de ballerina se está contraindicado en ciertos casos, entre los cuales se encuentran los siguientes:
– Mujeres embarazadas: no se recomienda el consumo de ésta infusión en mujeres que se encuentren en estado de gestación, debido a que podría causar daños en el desarrollo del feto.
– Mujeres en periodo de lactancia: la ingesta del té de ballerina no debe ser permitida durante la lactancia, debido a que el lactante podría verse afectado, o resultar intolerante a sus componentes.
– Niños menores de 12 (doce) años y ancianos mayores: es conocido que los casos por intoxicación son mayores en infantes y ancianos, por lo tanto, no se recomienda suministrar la infusión a personas con tales características.
– Personas con enfermedades intestinales: la tolerancia a ciertos nutrientes y/o alimentos disminuye considerablemente en caso de sufrir enfermedades intestinales, por lo tanto, no se recomienda ingerir la infusión en estos casos.
– Personas con atonía, o anemia: la falta de energía ocasionada por tales enfermedades podría verse en aumento, debido a algunos componentes de la infusión.
Componentes:
– Los ingredientes principales en el té de ballerina son senna y malva china.
¡Para mejores resultados, acompaña el tratamiento con una alimentación saludable, actividad física y sueño de calidad!